Uno de los cafés espaciales de esta temporada viajó desde San Sebastián de Palmitas, Antioquia, a tus manos. Palmitas, como se le conoce más a menudo, es un corregimiento de Medellín, ubicado en la parte rural. De acuerdo con Medellín.Travel, tiene cultivos no solo de café sino de plátano, cebolla y caña de azúcar. Además su territorio cuenta con áreas de conservación natural. Este es el corregimiento más rural de Medellín, vive a un ritmo lento, de vida campesina. Muy diferente al agite de la ciudad de la eterna primavera.
Desde Palmitas se puede apreciar un pedazo del occidente antioqueño. Allí se puede ver la riqueza de los paisajes del río Cauca en todo su esplendor. La topografía antioqueña deslumbra y este lugar no es la excepción.
Las variedades de este café
Este café proviene de varias fincas del corregimiento y tiene en igual medida granos de variedades Caturra y Castillo. Ambas son variedades tradicionales en nuestro país.
Las plantaciones de este café están entre los 1.400 y los 2.000 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que se puede encontrar un perfil complejo en sus granos.
Las notas del café especial Palmitas, Antioquia
Su fragancia es intensa a canela y frutos rojos. Esto lo podrás sentir cuando abras la bolsa y recibas su olor. En sabor, podrás encontrar notas a frutos rojos confitados, panela y pimienta rosada sutil. Su acidez es justa y su cuerpo es redondo, es decir que te llenará la boca con una sensación muy agradable.
Cada mes, aproximadamente, tenemos nuevos cafés y este, el Café Especial Palmitas, Antioquia, es uno de ellos. El otro, que también lo puedes encontrar actualmente es nuestro Café Especial Salento, Quindío y proviene de la Finca La Esperanza.
¿Cómo prepararlo?
Cada persona tiene su propia forma de prepararlo. Pero aquí te damos algunas instrucciones si tienes una prensa francesa, una Melitta, un Dripper, un AeroPress o una Chemex.